muestra de sangre para test covid

En el Centro Médico GF llevamos haciendo Test Covid en Villaviciosa de Odón de diagnóstico prácticamente desde el inicio de esta pandemia.

Todos los días nos llegan dudas sobre qué test me tengo que realizar y queremos aprovechar este artículo para explicar las distintas situaciones en las que nos podemos encontrar para saber el tipo de test que nos conviene.

1. No se si tengo gripe o Covid

Algunos síntomas pueden ser comunes a la gripe y al Covid tales como:

  • Fiebre
  • Fatigas
  • Tos
  • pérdida olfato/gusto
  • dolores musculares
  • dolores de garganta
  • diarrea
  • dolores de cabeza
  • Falta de aire
  • Moqueo
  • estornudo etc.

Un test Serológico me dirá si tengo gripe o Coronavirus

Cuando tenemos alguno de los síntomas anteriores podemos hacer un test serológico rápido con resultados en 15 minutos para saber si se trata de una gripe o un contagio por Covid.

Un resultado negativo indica que los síntomas se deben a una gripe.

Un resultado positivo indica que los síntomas se deben a un Covid para el GM de infección aguda.

2. He tenido un contacto de riesgo ¿qué test me tengo que hacer?

¿Qué es un contacto de riesgo?

Contacto de riesgo lo definimos como persona que ha dado positivo en un test fiable como Covid positivo, ya sea con PCR o con serológico para Covid.

Ahora si lo que nosotros queremos saber es, si estamos contagiados por un contacto de riesgo nos tenemos que preguntar:

¿Cuánto hace que tuve mi contacto de riesgo?

Si el contacto lo he tenido hace 4 o 5 día, me puedo hacer un test serológico rápido o ELISA.

 

Si El contacto lo tuve hace 2 días entonces tengo que hacerme una PCR o esperar a que pasen 4 o 5 días y hacerme un serológico, pero durante ese tiempo tendré que estar aislado.

3. ¿Qué test necesito para viajar?

Si quiero viajar en avión o en tren y me exigen las autoridades una prueba diagnóstica, tengo que hacerme una PCR, porque es la única prueba que me dice si en ese momento estoy contagiado desde ayer o de antes de ayer por lo tanto nos piden entre 24 ,48 o 72 horas previas a nuestro desplazamiento.

4. ¿Cómo saber si he pasado el Covid?

Para saber si ya he pasado el Covid y además estoy inmune, solamente lo podre saber con un Test serológico rápido o un ELISA.

¿Cuándo puedo elegir un test u otro?

Prueba PCR

Vamos a empezar por la PCR, la PCR la tenemos que utilizar si queremos saber si estamos contagiados desde ayer, es decir mi contacto de riesgo lo he tenido ayer o antes de ayer y quiero saberlo hoy. Cuando queremos saber en 24 o 48 horas tengo que elegir una PCR.

Test Serológico

¿Cuándo tengo que elegir un serológico?

Siempre tenemos que tener en cuenta el periodo de ventana que hemos hablado

Si mi contacto de riesgo fue ayer yo no puedo hacerme un serológico porque tendré que esperar 4 o 5 días para que los resultados sean fiables.

¿Serológico cuantitativo o cualitativo?

En realidad me da igual, la única diferencia es que a la hora de extraer la sangre si usted está más cómodo extrayéndosela del brazo o no y si quieres saber el resultado en 15 minutos o si quiero o puedo esperar 24 o 48 horas.

¿Cuál es la fiabilidad de los test de Covid?

Fiabilidad de una PCR

La PCR tiene una fiabilidad de un 70%.

Fiabilidad de un test Serológico

Dependiendo del test serológico rápido que utilice, vamos del 50% de fiabilidad a un 99% de fiabilidad, depende del centro, depende de donde se obtengan, etc.

Fiabilidad de un test ELISA

El ELISA también ronda un 70% de fiabilidad, lo normal que debemos de hacer siempre es complementar los test.

Como siempre estas pruebas tiene que hacerla un médico o personal sanitario que es quien le va aconsejar encada caso,

Complementar el resultado con una PCR

Si un test serológico rápido o un ELISA muestra un resultado positivo, lo normal es que nosotros complementemos el resultado con una PCR. Para obtener un resultado fiable ambos deben de ser positivos.

En el caso de que uno sea positivo y otro negativo recomendamos esperar una semana para realizar un serológico rápido y comprobar si hay anticuerpos. ¿Sabes lo que son los anticuerpos?

A los 7 o 10 días siempre se ha debido secretar anticuerpos y por lo tanto deben de estar presentes en cualquier test serológico.

Si usted es un inquieto y quiere saberlo ya !!!

Utilice un serológico rápido, siempre que exija una fiabilidad rondando un 98 % o 99 %.

Si quiere esperar 24 o 48 horas puede usted elegir un ELISA si no le importa que le extraigan la sangre con una analítica.

En el siguiente artículo te explicamos los distintos tipos de test de coronavirus comparando sus ventajas e inconvenientes.

Deja una respuesta

Tu email no sera publicado.

*