fibromialgia EN CENTRO GF

La unidad de Fibromialgia

El centro GF ha desarrollado una unidad de fibromialgia basándonos en el tratamiento principal de cada uno de los síntomas individualmente mediante un plan de actuación con valoraciones de diferentes especialistas médicos y sanitarios.

A partir de las valoraciones de los especialistas, lo que hacemos en el Centro GF, es elaborar un plan de trabajo para tratar la fibromialgia, tras una reunión con el paciente y planificar junto con él las terapias y los objetivos que nos vamos a marcar, además hacemos un presupuesto acordé a las necesidades y posibilidades del paciente.

 

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza porque el paciente padece dolor en músculos y articulaciones a nivel generalizado, combinado además con un nivel de sensibilidad exacerbada en puntos anatómicos predefinidos llamados puntos trigger.

 

Habitualmente los pacientes afectados por esta patología refieren síntomas tales como la fatiga persistente, el sueño no reparador, síntomas ansiosos depresivos y sobre todo dolor de cabeza.

 

☞ Nuestra experiencia en el tratamiento de esta patología y otras como el Südeck nos permite evaluar las terapias recomendadas con la confianza de obtener resultados muy positivos en el abordaje de la enfermedad.

La necesidad de varios médicos especialistas en fibromialgia es porque han de valorar el dolor de la paciente ya que es una enfermedad que tiene un gran número de manifestaciones clínicas y necesita de un tratamiento individualizado de cada una de estos síntomas.

 

Las consultas del Médico Internista y el Médico Rehabilitador se realizan porque realmente lo que a nosotros nos preocupa, es que los pacientes es que tienen un montón de tratamientos farmacológicos puestos y tienen efectos secundarios.

Cámara hiperbárica fibromialgia

 

Si tenemos en cuenta que la mayoría de los estudios realizados con fármacos para el tratamiento de la fibromialgia muestra una eficacia pobre en el control de los síntomas es imprescindible su suspensión y elaborar un tratamiento complementario con Cámara Hiperbárica tras la valoración del médico especialista en Medicina hiperbárica y subacuática.

El rasgo común de los pacientes se caracteriza por un consumo simultáneo de un gran número de fármacos con la posibilidad añadida de reacciones adversas y efectos secundarios.

 

Los fármacos más utilizados para el tratamiento de la fibromialgia son analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos, seguidos por antidepresivos, benzodiacepinas y anticonvulsivantes y otros fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central.

 

En todos estos medicamentos, las reacciones adversas muchas veces son idénticas a los propios síntomas de la enfermedad por lo que en la mayoría de los casos es imposible determinar la responsabilidad del fármaco en el origen de los síntomas.

 

Varios estudios muestran que los pacientes que utilizan múltiples fármacos son los que tienen mayor número de manifestaciones clínicas, pero existen también estudios que demuestran cómo se reducen estas manifestaciones clínicas al suspender la medicación.