Centro de Rehabilitación Médica Avanzada, Vsllaviciosa de Odón, Medicina Subacuática e Hiperbólica, Rehabilitación, Fisioterapia, Psicología, Logopedia

Con la época estival, los conciertos nos pueden dejar sin voz.

Los cantantes aguantan giras enteras de hasta meses sin perder la voz en ningún concierto. ¿Cómo lo hacen? Es importante tener en cuenta que los cantantes se preparan anteriormente entrenando sus cuerpos, preparando su voz con profesionales, logopedas, ensayando miles de horas, etcétera.

Por el contrario, cuando tú vas a uno de sus primeros conciertos, a los 10 minutos de estar cantando ya estás disfónico, e incluso te quedas afónico al terminarlo.

¿Por qué pierdes tan rápido la voz? Si durante el concierto pretendes que se te oiga, tenderás a forzar la voz más y más, generando una tensión innecesaria en todo el cuerpo que la afecta directamente, perdiendo más características acústicas en la voz. Revisa los siguientes consejos para cuidar la voz si te quedas afónico.

A un concierto se va principalmente a disfrutar, a unir tu voz junto a la de miles de personas entrando en una comunión vocal que eleve la canción hasta el cielo, pero no por ello hay que hacerlo forzándola y destruyendo el instrumento que te permite poder comunicar lo que has sentido después de ese concierto y que tanto habías estado esperando.

Errores a evitar durante y después de un concierto.

Por ello, es importante no cometer los siguientes errores para poder seguir cantando aunque haya terminado el concierto:

  • No puedes intentar competir contra el volumen que generan miles de personas cantando y haciendo ruido; por mucho que fuerces la voz chillando no vas a conseguir otra cosa nada más que hacerte daño.
  • Tampoco puedes intentar competir contra unos altavoces que superan los 60.000 dB. La voz humana más elevada no llega a los 120 dB.
  • No fuerces la voz intentando llegar a tonos muy agudos o muy graves; la canción puede quedar muy bonita dentro de tu rango de comodidad siendo igualmente placentero.
  • No vayas al concierto sin haber descansado, pues el cansancio afecta directamente a la coordinación neuro-muscular necesaria para cantar y puede provocar que se fuerce desde el inicio.
  • Pasar horas haciendo la cola, bailar, saltar, el sol, fumar, etc., son algunos de los elementos que te deshidratan en un concierto; por lo que es muy importante tener en cuenta la necesidad de beber mucho líquido, principalmente agua, que mantengan hidratado el tracto vocal y proporcionen una voz más limpia.
  • El alcohol deshidrata, reduce el posible dolor o fatiga vocal que se asocia al abuso vocal, inflama las cuerdas vocales y genera ideas positivas sobre la calidad de nuestra voz que pueden ser mentiras. Por lo que es importante evitar, por lo menos durante el tiempo que dure el concierto, las bebidas alcohólicas.
  • Evita pegarte a los altavoces del escenario, puesto que el ruido que generan te va a hacer forzar la voz incluso para comentar con tus amigos lo que estas viendo.

Si deseas saber cómo me puede ayudar un logopeda o necesitas más información de nuestra Unidad de Logopedia, puedes pedir cita en nuestro Centro GF.
Consultas y citas en el ? 91 616 31 62

Deja una respuesta

Tu email no sera publicado.

*