
Si quieres mantener la movilidad durante el verano, hacer estiramientos en la playa o en la piscina te ayudará.
La playa y la piscina son sitios idóneos para realizar estiramientos, ya que la superficie es más blanda, y no necesitamos de ningún aparato extra como una colchoneta.
Siempre es recomendable que a la hora de realizar los estiramientos, lo hagamos sobre una toalla para evitar lesiones en la piel.
Estos estiramientos que te vamos a enseñar en el Centro GF, están recomendados para personas que tienen molestias articulares, o para realizarlos tras actividades acuáticas como por ejemplo natación, o simplemente para personas que quieren mantener la movilidad durante los meses de verano.
Estiramientos
6 estiramientos sencillos que se pueden realizar de forma global en la playa o en la piscina
1. Estiramiento lumbar en cuadrupedia
Desde una posición de cuatro patas, apoyados sobre las palmas de las manos y las rodillas, flexionar las caderas y las rodillas hasta llegar a una posición de sentado sobre los talones. Deslizar las manos hacia delante, estirando toda la columna. Aguantar en esta posición de 15 a 20 segundos.
2. Estiramiento lumbar tumbado boca arriba
Desde una posición de tumbados boca arriba, flexionamos las rodillas y la cadera, y nos llevamos las rodillas al pecho, abrazándolas con las manos. Aguantar en esta posición de 15 a 20 segundos.
3. Estiramiento de la espalda en cuadrupedia
Desde una posición de cuatro patas, estiramos la espalda hacia arriba, como sacando chepa, metiendo el ombligo para dentro, y la cabeza entre los hombros mirándonos el abdomen, aguantamos 5 segundos. Después de forma fluida, sacamos la cabeza mirando al frente, y ponemos la espalda recta. Repetimos la misma operación entre 5 y 10 veces.
4. Estiramiento posterior de la pierna
Tumbados boca arriba, flexionar la cadera llevando la pierna hacia arriba estirada, rodeándola con los brazos. Mantener en esta posición durante 15 segundos.
5. Estiramiento de aductores en sedestación
En la posición de sentado, juntando los pies por las plantas, lo más próximo que podemos a la cadera, intentamos llevar las rodillas hacia abajo, sin separar los pies. Aguantar en esta posición durante 15 segundos.
6. Estiramiento de hombros
Perfecto para realizar después de actividades como natación. Empujar el codo hacia el hombro contrario, intentando acercarlo todo lo posible. Mantener la posición durante 15 segundos, con cada brazo.
Y concluimos con una recomendación que todos sabemos y no hay que olvidar: antes de hacer deporte es muy importante calentar los músculos y las zonas específicas que nuestro ejercicio requiera.
Unidad de Fisioterapia.
Consultas y citas en el 91 616 31 62
___