Centro de Rehabilitación Médica Avanzada, Vsllaviciosa de Odón, Medicina Subacuática e Hiperbólica, Rehabilitación, Fisioterapia, Psicología, Logopedia

Muchas pacientes acuden a nuestra consulta médica preguntando sobre tratamientos, bien médicos o quirúrgicos, que mejoren aquellos signos que el paso del tiempo ha provocado es sus rostros.

Hoy en día existe un bombardeo continuo de publicidad sobre productos milagro, cremas reafirmantes, terapias con ultrasonidos, radiofrecuencia… que aseguran la juventud sin intervenciones, sin molestias y sin complicaciones.

Sin embrago, para obtener un buen tratamiento de rejuvenecimiento facial efectivo, que logre borrar el paso del tiempo en el rostro, es necesario consultar a un buen especialista y para conseguir borrar los signos que el paso del tiempo deja en nuestro rostro, es preciso un tratamiento quirúrgico.

Os vamos a aclarar dudas y conceptos sobre tratamientos de rejuvenecimiento facial, tanto médicos como quirúrgicos, explicando qué se puede esperar de cada uno de ellos.

Tratamientos de rejuvenecimiento facial

1. Toxina Botulínica (botox)

La toxina botulínica es un agente paralizante de la musculatura, que aplicado localmente en inyecciones, puede desde paralizar a relajar determinados músculos del rostro. Da como resultado la desaparición de las arrugas dinámicas, las que se producen al fruncir el ceño, en el entrecejo, las patas de gallo al reírnos intensamente o las arrugas frontales al elevar las cejas.

Podemos conseguir grandes resultados con la toxina botulínica en:

  • El área periocular. Jugando con la parálisis y relajación de la musculatura, no sólo a la hora de gesticular, si no en reposo, puesto que hay musculaturas que presenta una contracción constante y da origen a determinadas arrugas.
  • Como tratamiento exclusivo en pacientes que comienzan a presentar arrugas marcadas de expresión.
  • O en combinación con rellenos o con otras técnicas quirúrgicas, que es una de las mejores y más inocuas armas de que disponemos.

Como recomendación, el botox tiene sus limitaciones. Cuando sobra piel, hay que reposicionar los tejidos. O cuando hay arrugas estática muy marcadas el Bótox no será efectivo y si se usa, estaremos malgastando el tiempo y el dinero.

2. Cosmética Facial

El mundo de la cosmética facial es extraordinariamente amplio. Sin embargo, su efecto no va más allá de proporcionar una buena hidratación.

¿Quiere decir esto que no sirven para nada? Por supuesto que no. Son el complemento ideal de otros tratamientos, e indispensables para el cuidado diario de nuestra piel.

Su utilidad es la protección y el mantenimiento a largo plazo, pero no se puede esperar efectos visibles tras varias aplicaciones.

En este sentido, han demostrado eficacia cremas con altas concentraciones de vitamina C (como la línea C-VIt de Sesderma). También aquellas cuyo objetivo es un “peeling” químico, o preparar la piel para un “peeling” químico más agresivo.

Existen diferentes clases de cremas y lociones con otro tipo de funciones (por ejemplo, despigmentantes), que bien indicadas, pueden aclarar manchas cutáneas propias del fotoenvejecimiento.

Por supuesto, el uso habitual de fotoprotectores solares es fundamental para cuidar nuestra piel del nocivo daño solar.

Quien mejor nos puede asesorar sobre los tratamientos cosméticos faciales más adecuado para nuestro caso, es nuestro Dermatólogo de confianza.

3. Tratamientos asistidos por maquinas (radiofrecuencia, ultrasonidos…)

Tan ineficaces como carentes de efectos secundarios. Los diferentes mecanismos por los que supuestamente actúan: reordenamiento de las fibras de colágeno, calentamiento dérmico… Si fueran de la suficiente magnitud, por supuesto sí habría efectos secundarios o posibilidad de malos resultados.

Dado que la intensidad es insuficiente para producirlos, a lo sumo, podremos esperar efectos mínimos y transitorios. No los recomendamos. Como mucho, como complemento a otros tratamientos.

4. Peeling

Un “peeling” en el fondo no es más que una quemadura controlada de las capas más superficiales de la piel. Puede realizarse con productos químicos (ácidos) o con láser.

Se clasifican en bajos, medios o altos, en función de la profundidad de la quemadura producida.

Los más agresivos requieren ser realizados en quirófano y con anestesia general.
Son eficaces en la eliminación del daño solar externo de la piel, como en las manchas, pecas, oscurecimiento de ojeras…- y la eliminación de las arrugas finas. (el daño acumulado en el ADN de las capas germinativas persistirá para siempre. De ahí, la recomendción de un buen fotoprotector diario.

También pueden emplearse para tratamiento de algunas formas de acné. En ningún caso mejoran la “estructura facial”, pero sí su envoltura (la piel).

Este cambio será más espectacular cuanto más agresivo sea el peeling; recomendandose para un efecto visible, un peeling de medio a alto.

5. Láser, IPL (Luz Pulsada Intensa)

A parte del peeling con láser que comentamos (“resurfacing facial con láser”) pueden emplearse también diferentes tipos de láser (vascular, CO2…) para eliminar lesiones como arañas vasculares en las mejillas (cuperosis), queratosis seborricas de la edad, mejora de cicatrices u otras indicaciones.

El láser es una luz de gran potencia con capacidad para provocar daño a diferentes estructuras (que sean sensibles, más o menos, a ese tipo de luz). Y a diferentes profundidades.

Recordemos que se trata de una luz que destruyeNo de una luz milagrosa. Los efectos importantes de esta lux implican, sí o sí, un daño importate.

Por tanto, no existe el “adelgazamiento por láser sin efectos secundarios”, el “adelgazamiemto por láser” o el “tratamiento del tabaquismo aplicando láser en la oreja”. Todo esto son engaños publicitarios. Recomendamos desconfiar de todas las indicaciones que se salgan de lo comentado.

6. Rellenos Faciales (Juvederm, restylane…)

Los materiales de relleno, como su propio nombre indica, son productos empleados para dar volumen a diferentes zonas del rostro. Teniendo en cuenta que uno de los componentes del envejecimiento es la pérdida de volumen facial, parece lógico pensar que bien empleados, pueden ser un arma importante en nuestro arsenal antienvejecimiento. Y así es.

Las arrugas estáticas, los surcos nasogenianos, pómulos, líneas de marioneta, labios, pequeñas arrugas superficiales, etcétera… son zonas que van perdido volumen, o que desearíamos más voluptuosas, y que se pueden rellenar con estos compuestos biocompatibles con excelentes resultados.

Siempre que sean empleados con “buenas manos”, “buena cabeza” y con mesura son eficaces.

La pérdida de volumen es tan sólo uno de los efectos del envejecimiento. No podemos pretender rejuvenecer a base de hinchar nuestra cara con rellenos, pues tendremos un exceso de volumen, y un resultado antinatural.

Existen compuestos:

  • Permanentes (biopolímeros silicona…)
  • Semipermanentes (hidroxiapatita cálcica…)
  • Reabsorbibles.

 

La historia ha demostrado que “todo lo que no se reabsorba” en un período de tiempo determinado, es susceptible de infectarse y rechazarse.

Nosotros recomendamos tan sólo el uso de productos reabsorbibles, como el ácido hialurónico, de casas comerciales serias (Juvederm de Allergan o Restylane).

Su duración es de aproximadamente 1 año, en función del reticulado y la dosis, y sus resultados, con mesura, excelentes.

7. Procedimientos quirúrgicos menores de rejuvenecimiento Facial

Nos adentramos en el terreno de la cirugía menor.

Los hilos tensores, muy populares en la actualidad, debido a la falta de legislación al respecto, han supuesto el acceso de los médicos estéticos sin formación quirúrgica, a técnicas de cirugía menor o mínimamente invasiva. Sin embargo, por que sea una cirugía menor no implica que tenga menos complicaciones.

Si no que simplemente se realiza fuera de quirófanos correctamente preparados y con anestesia local o sin anestesia. (Su ).

Tanto los hilos de oro, que se emplean como “estimulantes del colágeno”, como los diferentes hilos tensores propiamente dichos, tienen un efecto de “reposición de tejidos” escaso, antinatural y poco duradero. Y su aplicación es claramente molesta y dolorosa

Sin embargo, su tasa de complicaciones, por tratarse de materiales no reabsorbibles o de reabsorción lenta, es muy elevada (infecciones, extrusiones, úlceras…).

Estas complicaciones generalmente no son vistas por los propios médicos estéticos, si no por cirujanos plásticos que han de tratar de resolver, en la medida de lo posible, a veces auténticos desastres.

La experiencia nos indica que se trata de técnicas a evitar. O en el mejor de los casos, deben de ser realizadas por un especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, con formación acreditada, que sea capaz de solucionar una eventual complicación por medio de cirugía.

8. Blefaroplastia

El procedimiento que consigue rejuvenecer la mirada y devolverle un aspecto limpio juvenil e intenso se denomina blefaroplastia. Son pacientes que presentan un aspecto cansado, con exceso de piel, laxitud de tejidos palpebrales, debilidad muscular con aparición de bolsas grasas y ojeras…

Se trata de una intervención de los párpados y la región periocular. Abordajes mínimamente invasivos y cicatrices perfectamente camufladas. Se puede realizar con anestesia local o con anestesia local y sedación en función del caso.

Su recuperación es rápida, sus complicaciones muy poco frecuentes y presenta mínimas molestias postoperatorias.

Con una blefaroplastia conseguimos un rejuvenecimiento muy significativo en la mirada y en la expresión y con resultados claramente evidenciables.

9. Lipofilling facial

El lipofilling es el relleno facial con grasa propia extraída de zonas a distancia y procesada según una técnica especial. Lo empleamos con excelentes resultados en pacientes que precisan voluminizar determinadas zonas faciales o corregir determinadas arrugas, pero que desean hacerlo de un modo permanente o mucho más duradero que los rellenos reabsorbibles (como el ácido hialurónico).

Hoy en día es un complemento indispensable en toda cirugía de rejuvenecimiento facial. Lo empleamos sólo o combinado con otras técnicas. Rápida recuperación y excelentes resultados a largo plazo. En ocasiones es preciso repetir el procedimiento pasado un tiempo si la tasa de reabsorción es alta.

10. Lifting” facial o ritidectomía

El “lifting”, conceptualmente es el procedimiento estrella en el rejuvenecimiento facial. Con el, cumplimos el triple objetivo de:

  • Reposicionar los tejidos profundos,
  • Eliminar el excedente de piel
  • Voluminizar ciertas áreas.

Podemos realizarlo en los tres tercios de la cara:

  • Superior, para reposicionar las cejas y eliminar arrugas frontales.
  • Medio, reposicionando todos los tejidos faciales y redefiniendo el borde mandibular.
  • Inferior o cervical, corrigiendo toda la laxitud, bandas platismales y todos los signos de envejecimiento que aparecen en el cuello.

 

Lo más común es combinar los tres tipos en mayor o menor grado, asociando siempre lipofilling;  y casi siempre blefaroplastia.

Con este conjunto de técnicas un buen especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, verdaderamente puede conseguir resultados espectaculares, como por ejemplo un rejuvenecimientos entre 10 y 20 años, según el caso y los deseos de nuestra paciente, sin alterar en absoluto la expresión facial característica.

Si además asociamos un peeling químico o con láser posterior, para mejorar el aspecto de la piel, los resultados pueden causar impresión hasta al propio paciente.

Obviamente, los resultados pueden ser modulados en función de sus deseos. Pudiendo conseguirse un rejuvenecimiento más moderado.

Se trata de un verdadero viaje atrás en el tiempo percibido en nuestro rostro. Como contrapartida requerirá una intervención más larga, con un postoperatorio, no doloroso o especialmente molesto. Pero, si más largo que las anteriores intervenciones en cuanto a poder reincorporarse a una vida de cara al público. Estamos hablando de unos 15 días- 1 mes.

Por supuesto, esta intervención ha de ser realizada por auténticos Especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora cuya formación esté plenamente garantizada.

En manos de gente con preparación dudosa o no acreditada (otros especialistas autodenominadaos cirujanos faciales o cirujanos plásticos faciales por mero interés comercial), la capacidad de producir desastres o malos resultados es ilimitada.

Rejuvenecer hoy en día es posible. Consulte a nuestro Especialidad en Cirugía Plástica Estética y Reparadora del Centro GF. Estaremos encantados de atenderle y satisfacer sus expectativas.

Citas y consultas Centro GF: ? 91 616 31 62

Deja una respuesta

Tu email no sera publicado.

*