“Es necesario conocer lo normal y sus variaciones para diagnosticar la anormalidad”
Dr. Illingworth

Es importante conocer las distintas etapas del desarrollo del niño para identificar qué está dentro del proceso evolutivo y descartar posibles comportamientos patológicos.No obstante, cada niño marca la pauta de su desarrollo psicomotor y, por eso, este proceso será distinto en cada bebé. Hay que evita hacer comparaciones, forzar o presionar al niño para que consiga sus objetivos. Cada niño tiene su propio ritmo.

A continuación exponemos, de la forma más simple y esquemática posible, algunos de los momentos más importantes durante las diferentes etapas del desarrollo del niño durante sus primeros 12 meses: posturas, movimientos, reflejo, posibles actitudes patológicas…
También intentaremos poner al alcance de todos algunos términos técnicos que se utilizan durante las diferentes etapas del desarrollo para que el conocimiento de cada fase del desarrollo sea más completa.

RECIEN NACIDO

“Los movimientos del recién nacido son en gran medida una continuación de aquellos de la vida intrauterina y los elementos nuevos son simplemente la realización de las aptitudes que existían, las cuales necesitan un entorno apropiado para desarrollarse”
André-Thomas

  • Postura asimétrica y poco estable

 

  • Mantiene la misma postura boca abajo y boca arriba.
  • El centro de gravedad se encuentra en la cabeza.

Citas y consultas Centro GF: ? 91 616 31 62

Deja una respuesta

Tu email no sera publicado.

*