
La Motricidad Orofacial, es el campo de la Logopedia dirigido al estudio,investigación, prevención, evaluación, diagnostico y rehabilitación de los trastornos congénitos o adquiridos del sistema miofuncional orofacial y cervical, así como de sus funciones tales como : succión, masticación, deglución, respiración y fonoarticulación, desde la gestación hasta el envejecimiento.
La creación del “DIA MUNDIAL DE LA MOTRICIDAD OROFACIAL”pretende concienciar a la población en general sobre los cuidados que se deben tener para evitar alteraciones en esas funciones.
¿Cuándo usamos la motricidad orofacial?
A través de la cara, de nuestros gestos faciales, expresamos como nos sentimos: si estamos alegres,tristes,cansados,sorprendidos, enfadados… En todas estas expresiones ponemos a funcionar los músculos de la cara. Además, cuando soplamos las velas de una tarta de cumpleaños,hinchamos un globo, nos chupamos los labios,guiñamos un ojo, comemos o hablamos.
¿Cúando debemos acudir a un logopeda especialista en alteraciones orofaciales?
Cuando notemos una disminución de nuestro tono facial, pérdida de fuerza al soplar,fatiga al hablar,problemas respiratorios,parálisis facial, problemas a la hora de formar el bolo alimenticio, masticar o tragar la comida o si notamos que nuestro habla y voz comienzan a sonar diferente, independientemente de nuestra edad.
Si quiere mas información o cree que pudiera necesitar nuestra ayuda, consulte gratuitamente con nuestro departamento de Logopedia
Citas y consultas Centro GF: 91 616 31 62